NEO-Lab
Es un proyecto financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Orden por la que se convocan subvenciones para la financiación de proyectos promovidos por entidades sin ánimo de lucro, para incentivar y desarrollar la participación social en proyectos que tengan como objetivo la transformación territorial, durante el ejercicio de 2022 , según las bases reguladoras publicadas en la Orden TED/1358/2021, de 1 de diciembre, por la que establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la financiación de proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación.
Contexto
En los últimos años, los proyectos e iniciativas para la atracción de nuevos pobladores a los municipios despoblados o en riesgo de despoblación en Castilla y León y en el resto del estado se han multiplicado.
Sin embargo, en muchas ocasiones, los nuevos pobladores tienen dificultad para integrarse o no se integran en los procesos de desarrollo local existentes en las comunidades en las que residen.
Por otro lado, gran parte del conocimiento generado por estos proyectos, (algunos de los cuales han tenido o tienen una vida limitada) no se comparten por lo que los beneficios de acciones o proyectos exitosos son limitados.
Este hecho genera además confusión entre los interesados en estos procesos, tanto nuevos pobladores, como población local, municipios y entidades locales que desean sumarse a estas iniciativas.
Objetivos
Nuestro proyecto tiene como objetivos principales:
1. Generar una red de nuevos pobladores en municipios de Castilla y León de menos de 5000 habitantes (NEO –Red), con la finalidad de:
- a. Conseguir su integración en los Grupos de Acción Local existentes a nivel comarcal, para su adhesión efectiva en los procesos de desarrollo social y económico.
- b. Intercambiar y transferir experiencias para la cohesión territorial.
2. Capitalizar las experiencias, el conocimiento y las buenas prácticas de los programas, procesos e iniciativas de nuevos pobladores puestas en marcha en el entorno rural de Castilla y León (NEO –Cap)
3. Poner en marcha servicios de apoyo para nuevos pobladores. (NEO - Hub)
Ámbito de actuación
El proyecto abarca la totalidad los municipios de población igual o menor a 5000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. (2.188 municipios).
Éstos, según el padrón municipal de habitantes de 1 de enero de 2021 (INE 2021), representan el 97,3% del total.
Es decir, de los 2.248 municipios de la Comunidad, 2.188 tienen una población igual o menor a 5.000 habitantes.
En estas entidades habitan 793.626 personas, que representan el 33,3% del total de los efectivos poblacionales de la Comunidad. Esto da una idea clara del problema al que se enfrenta Castilla y León, ya que el 66,3% restante reside en las 60 localidades que cuentan con más de 5.000 habitantes.
En este contexto, Los Grupos de Acción Local, como entidades que trabajan sobre el terreno, son los mejores interlocutores para acceder a la información necesaria sobre nuevos pobladores, proyectos existentes y capitalización de experiencias y son por tanto las estructuras de base sobre las que se sustenta este proyecto.