NUEVOS POBLADORES Y DESPOBLACIÓN

Proyectos vinculados y/o relacionados con los Nuevos Pobladores y la despoblación en el medio rural de Castilla y León

DESCUBRE HISTORIAS DE NUEVOS POBLADORES

Entra en NEO - Red

PROYECTOS

CONECTA RURAL MONTAÑA PALENTINA

Conecta rural Montaña Palentina: Centro de recepción de personas. Una herramienta de ayuda y acompañamiento para quienes están pensando en cambiar su lugar de residencia, estilo de vida y de trabajo. 

HOLA PUEBLO 

Hola pueblo es un proyecto con el propósito de impulsar la repoblación en las áreas rurales facilitando el contacto de personas que desean hacer realidad su proyecto de emprendimiento en el medio rural con pueblos en búsqueda de nuevos habitantes

REVITALIZAR SIERRAS DE SALAMANCA

Revitalizar Sierras de Salamanca es un proyecto para apoyar y acompañar a personas y familias interesadas en desarrollar sus proyectos de vida en los pueblos de nuestra zona, facilitándoles herramientas para esa transición. Su objetivo es revitalizar las sierras de Salamanca.

ARRAIGO

El objetivo del proyecto ARRAIGO es contribuir a dar vida a los pueblos a través de una repoblación sostenible,  acompañando a familias y personas con ilusión por realizar un cambio de vida al mundo rural y con un proyecto de vida que les permita realizar este cambio mientras contribuyen a aportar valor al territorio 

VOLVER AL PUEBLO 

Volver al pueblo es un proyecto impulsado por la Confederación de Centros de Desarrollo Rural – COCEDER, para ser un nexo de unión entre personas que quieren cambiar la ciudad por el medio rural, a través de un programa de banco de casas, tierras y negocios. 

Proyecto CONECTA RURAL MONTAÑA PALENTINA

Es un centro de recepción de personas, es una herramienta de ayuda y acompañamiento para quienes están pensando en cambiar su lugar de residencia, estilo de vida y de trabajo. 

 

Es una idea que nace de la inquietud y la sensibilidad de los ayuntamientos de Barruelo de Santullán y Brañosera, promoviendo esta iniciativa que apuesta por la recuperación y desarrollo de los pueblos de la MONTAÑA PALENTINA, mediante la creación de un punto de encuentro tanto virtual como personal y físico facilitador de contactos e información en general de la comarca, de las ofertas de vivienda en alquiler y venta, de los servicios existentes y, lo más importante, la creación de una red con la complicidad de asociaciones, comunidades vecinales y sobre todo de las empresas de la zona con las oportunidades laborales. 

 

Se trata de un proyecto con un doble propósito: 

  • Por un lado, el de facilitar el proceso acogida para todas aquellas personas que llegan con la intención de establecerse en este territorio. 
  • Por otro lado, altavoz de búsqueda de nuevos pobladores quienes encontrarán, aquí, el asesoramiento y la información actualizada a partir de la cual poder construir un nuevo futuro en un entorno natural privilegiado cargado de historia, y por supuesto de oportunidades para desarrollar un proyecto de vida. 


Página web:  Conecta Rural para vivir en la Montaña Palentina (conecta-montanapalentina.es) 

Proyecto HOLA PUEBLO

Hola pueblo es un proyecto ideado por Alma Natura e impulsado por Redeia e IKEA. Cuenta con la colaboración de Triodos Bank y Fundación Triodos, con el propósito de impulsar la repoblación en las áreas rurales facilitando el contacto de personas que desean hacer realidad su proyecto de emprendimiento en el medio rural con pueblos en búsqueda de nuevos habitantes. 

Gira en torno a dos ejes principales, sus protagonistas que se unirán para atender las necesidades que uno y otro presentan: 

  • Ayuntamientos de municipios con necesidades poblacionales y comprometidas con la atracción de nuevos pobladores a su territorio. 
  • Personas emprendedoras interesadas en desarrollar su negocio y proyecto de vida en el medio rural.  


Página web:  Saber más – holapueblo 

Proyecto REVITALIZAR SIERRAS DE SALAMANCA

UN PROYECTO DEDICADO A LA REVITALIZACIÓN DE LAS SIERRAS DE SALAMANCA

Un Proyecto de Mancomunidad Ruta de la Plata en colaboración con Mancomunidad Entresierras y Mancomunidad Sierra de Francia. Coordinado por ADRISS. Revitalizar Sierras de Salamanca es un proyecto gestionado por ADRISS para apoyar y acompañar a personas y familias interesadas en desarrollar sus proyectos de vida en los pueblos de nuestra zona, facilitándoles herramientas para esa transición.

Participar en el proyecto significa formar parte de acciones formativas y acompañamiento de esos proyectos, tener acceso a la información recogida en el banco de tierras, conectar con las iniciativas de la zona y acudir a los encuentros que se organicen. Significa estar informado de las líneas de financiación y subvenciones, disponer de acceso a la guía de recursos de las distintas poblaciones en ámbitos como el educativo, sanitario, cultural, etc.

También puedes colaborar si eres propietario de una vivienda, finca o negocio en desuso y quieres ponerla en valor para que pueda establecerse allí una familia o un proyecto empresarial en régimen de alquiler, cesión o venta.

Página web:  Revitalizar Sierras de Salamanca – Cultivando proyectos del brote a la raiz (adriss.net) 

Proyecto ARRAIGO

El objetivo del proyecto ARRAIGO es contribuir a dar vida a los pueblos a través de una repoblación sostenible,  acompañando a familias y personas con ilusión por realizar un cambio de vida al mundo rural y con un proyecto de vida que les permita realizar este cambio mientras contribuyen a aportar valor al territorio. 

A través de tres formularios: para urbanitas, territorios y empresas, que son analizados por los técnicos del proyecto:

  •  Se ofrece información a emprendedores y nuevos pobladores y existe un proceso de seguimiento y guía sobre cómo elegir la mejor opción. 
  • En el caso de los municipios, después de la inscripción, a través de un formulario específico, se estudian las posibilidades y se llega a un acuerdo con el proyecto. Se lleva a cabo un estudio en profundidad para poner en valor las oportunidades del pueblo y favorecer la llegada de nuevas familias. 


Página web:   Proyecto Arraigo - Repoblación Pueblos 

Proyecto VOLVER AL PUEBLO

Una plataforma para fomentar el asentamiento y la fijación de población en el medio rural 

Volver al pueblo es un proyecto impulsado por la Confederación de Centros de Desarrollo Rural – COCEDER, para ser un nexo de unión entre personas que quieren cambiar la ciudad por el medio rural, a través de un programa de banco de casas, tierras y negocios. 

El objetivo principal es el desarrollo social, evitando que el colectivo de personas que vive en el medio rural quede excluido de unos niveles suficientes de bienestar, así como la lucha por la inclusión social, la coherencia y los derechos sociales. 

COCEDER está formado por veintitrés Centros de Desarrollo Rural (CDR) y una Federación; pertenecientes a nueve comunidades autónomas, que funcionan de manera autónoma y solidaria, y desde los cuales se lleva trabajando más de 30 años en la mejora de un medio rural habitado y habitable. Presente en: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla la Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia y Comunidad Valenciana

Página web:  Inicio (coceder.org)