VIVIENDA
Buenas prácticas y lecciones aprendidas vinculadas a la vivienda en el medio rural de Castilla y León
Banco de Vivienda Rural (Rural Vivere)
El Banco de Vivienda Rural (BVR), pretende contribuir al asentamiento de familias, con un beneficio claro para las empresas para encontrar trabajadores especializados, favoreciendo la repoblación. En Bahabón de Esgueva la Asociación está realizando un censo de viviendas, corrales y solares con posibilidad de alquilar o vender, con el objetivo de contactar con los propietarios y motivarlos para que los lancen al mercado.
Espacios de Coliving - Coworking
Coliving representa otra forma de luchar contra la despoblación: Por un lado, las estancias puntuales de los clientes favorecen la actividad en la comarca y, a la larga, los pueblos pueden ofrecer más servicios también para sus habitantes. Por otro lado, es una invitación a nueva forma de vida y que en muchos casos significará la atracción de nuevos pobladores.
Banco de viviendas, Fincas y Negocios
Esta buena práctica se enmarca en el Proyecto REVITALIZAR SIERRAS DE SALAMANCA (Revitalizar 2.0), que desarrolla al GAL ADRISS, junto a las Mancomunidades de la Ruta de la Plata; Entresierras y Sierra de Francia.
Pretende facilitar la búsqueda de viviendas, fincas y negocios, ofreciendo información detallada y apoyo durante todo el proceso de adquisición o alquiler. También ofrece a los propietarios de la zona un escaparate donde poner a disposición sus casas, fincas o negocios.
BANCO DE VIVIENDA RURAL (RURAL VIVERE)
Comarca de la Ribera del Duro Burgalesa
La Asociación Rural Vívere nace en 2023, con el convecimiento de que el principal problema que lastra el crecimiento de los pueblos es la falta de vivienda.
Actividades de la Asociación:
- Dinamización de la compra, venta y alquiler de casas, solares y terrenos en el entorno rural
- Jornadas rurales de valores y liderazgo dirigidas al emprendimiento
- Talleres de formación enfocados al emprendimiento e innovación social en los pueblos del entorno
- Búsqueda de proyectos que tengan un retorno económico para el entorno rural
- Buscar relevo generacional para los negocios de los pueblos
LA CREACIÓN DEL BANCO DE VIVIENDA RURAL
- Para revertir la tendencia y convencidos de que sin viviendas, los pueblos tienen fecha de caducidad la Asociación ha creado una plataforma para fomentar la vida en el medio rural.
- El Banco de Vivienda Rural (BVR), pretende contribuir al asentamiento de familias, con un beneficio claro para las empresas para encontrar trabajadores especializados, favoreciendo la repoblación.
- En Bahabón de Esgueva la Asociación está realizando un censo de viviendas, corrales y solares con posibilidad de alquilar o vender, con el objetivo de contactar con los propietarios y motivarlos para que los lancen al mercado.
Página web: RURAL VIVERE – Asociación para el desarrollo rural
ESPACIOS DE COLIVING - COWORKING
El 15 de octubre de 2019 nace la Asociación de Coworking y Coliving de Castilla León, en el municipio de Villarín de Campos (Zamora), al año siguiente se amplía el ámbito de la asociación al nivel nacional con el objetivo de: Fomentar la generación de centros de trabajo colaborativo en las zonas rurales; e Informar y ayudar a la transformación de toda aquella empresa de alojamiento de Turismo Rural en centros de Coliving y Coworking.
Los alojamientos que impulsan son básicamente establecimientos turísticos rurales reconvertids en Coworkings rurales. La condición básica es tener un buen espacio para trabajar online, lo que requiere una conexión de internet potente, áreas tranquilas para trabajar, zonas comunes y servicios cercanos.
Coliving representa otra forma de luchar contra la despoblación: Por un lado, las estancias puntuales de los clientes favorecen la actividad en la comarca y, a la larga, los pueblos pueden ofrecer más servicios también para sus habitantes. Por otro lado, es una invitación a nueva forma de vida y que en muchos casos significará la atracción de nuevos pobladores.
Página web: ANCYCO – Red Coliving
BANCO DE VIVIENDAS, FINCAS Y NEGOCIOS
Su objetivo es:
Por un lado: evitar el abandono de la tierra, las viviendas y los negocios y ponerlos a disposición para usos agrícolas y ganaderos, empresariales y como residencia, etc.
Por otro lado, dinamizar y mediar entre las personas propietarias y aquellas que desean vivir y trabajar en la comarca.
Página web: Bancodeinmuebles – Revitalizar Sierras de Salamanca (adriss.net)