NUEVOS POBLADORES

Buenas prácticas y lecciones aprendidas vinculadas a los Nuevos Pobladores del ámbito rural en Castilla y León

Oficina Internacional del Proyecto ARRAIGO

La Oficina Internacional del Proyecto Arraigo fue creada con la misión de acompañar a familias y personas del extranjero con un proyecto de vida en el mundo rural español. Particularmente, ARRAIGO trabaja de forma muy activa en: La Habana (Cuba) y Lima (Perú). 

MANUAL DE ACOGIDA DE NUEVOS POBLADORES (AIRE I)

Manual de Acogida de Nuevos Pobladores:  Las comarcas rurales que participan en este proyecto, como el medio rural de Castila y León, en su conjunto; no son homogéneas y se enfrentan a problemas y desafíos concretos y por tanto deben plantearse diversas formas de afrontar los problemas Este proyecto pretende plantear medidas concretas y articuladas en los territorios afectados, que permitan la consecución objetivos concretos

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS VOLVER AL PUEBLO

Esta guía de buenas prácticas se enmarca en el proyecto Volver al pueblo, impulsado por la Confederación de Centros de Desarrollo Rural – COCEDER.

Se ha ha elaborado con el objetivo de sistematizar las experiencias de éxito en la atracción y fijación de población en las zonas rurales afectadas por la despoblación

OFICINA INTERNACIONAL DEL PROYECTO ARRAIGO

Son muchas las personas que residen fuera de España y quieren asentarse en el mundo rural español. Por este motivo, a principios de 2023, ARRAIGO creó la Oficina Internacional, con la misión de acompañar a familias y personas del extranjero con un proyecto de vida en el mundo rural.

Particularmente, ARRAIGO trabaja de forma muy activa en: La Habana (Cuba) y Lima (Perú). 

La oficina internacional del proyecto ARRAIGO trabaja en una doble vertiente: 

  • Acompañamiento de personas
  • Puente con empresas 


Página web:  OFICINA INTERNACINAL - Proyecto Arraigo  

MANUAL DE ACOGIDA DE NUEVOS POBLADORES (AIRE I)

Las comarcas rurales que participan en este proyecto, como el medio rural de Castila y León, en su conjunto; no son homogéneas y se enfrentan a problemas y desafíos concretos y por tanto deben plantearse diversas formas de afrontar los problemas Este proyecto pretende plantear medidas concretas y articuladas en los territorios afectados, que permitan la consecución de los siguientes objetivos:

  • Detectar las necesidades concretas de cada territorio para paliar el desequilibrio del binomio “economía población”. 
  • Plantear medidas para la atracción de nuevos pobladores. 
  • Plantear medidas para la sostenibilidad territorial: mantenimiento de la población. 
  • Hacer visible el posicionamiento de los Grupos de Acción Local frente al reto demográfico 


Página web:  Cooperación AIRE - Araduey Campos 

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS "VOLVER AL PUEBLO"

Las experiencias llevadas a cabo con éxito en las diferentes entidades adheridas al programa de despoblación de COCEDER: Volver al pueblo, pueden, en muchos casos, replicarse en otros territorios. 

La guía se dirige a:

  • Ayuntamientos, instituciones públicas, organizaciones públicas y privadas y personas que trabajan en y para el medio rural en la lucha contra la despoblación. 
  • Personas que desean vivir y trabajar en el medio rural. A nuestros Centros de Desarrollo Rural. 
  • Entidades locales (asociaciones, juntas vecinales, grupos de personas, etc.). 


Página web:  Guía de Buenas práctivas Volver al pueblo