MUJER Y FAMILIA
Buenas prácticas y lecciones aprendidas vinculadas a la mujer y a la familia en el ámbito rural
Publirreportajes de mujeres emprendedoras (Z Centro)
Conscientes de la necesidad de actuar conjuntamente para paliar esta situación de velo social, fomentar el autoempleo, apoyar iniciativas empresariales novedosas, aumentar la capacitación laboral y favorecer el empoderamiento de la mujer en el medio rural, se articula una estrategia cuyo eje fundamental es la dinamización, información y formación del colectivo femenino.
#UnViajealEmprendimiento
En el ámbito de la divulgación y visibilización del trabajo de la mujer rural, el Grupo de Acción Local ADATA (Comarcas de Aliste, Tábara y Alba en Zamora), a través del Programa Red PAME - Puntos de Apoyo a la Mujer Emprendedora, ha llevado a cabo el proyecto #UnViajealEmprendimiento, través del cual se pretende por un lado difundir y dar mayor visibilidad a los proyectos de emprendimiento llevados a cabo por las mujeres de la comarca, y en segundo lugar mostrar el potencial emprendedor de la comarca, incentivando que otras mujeres decidan iniciar el viaje al emprendimiento
Programa Crecemos
El programa Crecemos fomenta la creación, en municipios del ámbito rural, de un recurso para niños de 0 a 3 años, siempre que la demanda sea inferior a 15 plazas y el municipio no cuente con ningún recurso privado que preste este tipo de servicio.
PUBLIRREPORTAJES DE MUJERES EMPRENDEDORAS (Z CENTRO)
Todos los procesos de desarrollo rural y nuevas perspectivas de la sociedad rural están llamados al fracaso si no se cuenta con la participación real de las mujeres rurales, si no se tiene en cuenta la naturaleza específica de las mismas, y no se aborda de forma eficaz la problemática que las afecta. Conscientes de la necesidad de actuar conjuntamente para paliar esta situación de velo social, fomentar el autoempleo, apoyar iniciativas empresariales novedosas, aumentar la capacitación laboral y favorecer el empoderamiento de la mujer en el medio rural, se articula una estrategia cuyo eje fundamental es la dinamización, información y formación del colectivo femenino.
Entre las acciones del proyecto destaca la puesta en marcha de una Campaña informativa, a través de la cual se realizaron publirreportajes de casos de mujeres emprendedoras, donde se reflejó, de forma fehaciente, el buen hacer de estas empresarias. Además, para la realización de los publirreportajes, se elaboraron fichas en cada uno de los territorios, en las que se recoge el caso de una mujer emprendedora.
Esta buena práctica apoya, visibiliza y fomenta el emprendimiento femenino, y muestra el trabajo de mujeres que pueden ayudar a futuras emprendedoras a llevar a cabo sus proyectos con su ejemplo y experiencia en diferentes ámbitos.
Página web: Mujer y Emprendimiento Rural
#UnViajeAlEmprendimiento
En el ámbito de la diculgación y visibilización del trabajo de la mujer rural, el Grupo de Acción Local ADATA (Comarcas de Aliste, Tábara y Alba en Zamora), a través del Programa Red PAME - Puntos de Apoyo a la Mujer Emprendedora, ha llevado a cabo el proyecto #UnViajealEmprendimiento, través del cual se pretende por un lado difundir y dar mayor visibilidad a los proyectos de emprendimiento llevados a cabo por las mujeres de la comarca, y en segundo lugar mostrar el potencial emprendedor de la comarca, incentivando que otras mujeres decidan iniciar el viaje al emprendimiento.
El proyecto tiene como objetivo finalista el impulso del emprendimiento de la Mujer en el medio rural, a través de la implementación de estrategias de Storytelling, donde las mujeres emprendedoras se conviertan en las protagonistas del proyecto, como solución que contribuya a mejorar los procesos de comercialización y posicionamiento digital de las empresas lideradas por mujeres en el territorio de Aliste, Tábara y Alba.
Página web: Un Viaje al Emprendimiento
Programa CRECEMOS
El programa Crecemos fomenta la creación, en municipios del ámbito rural, de un recurso para niños de 0 a 3 años, siempre que la demanda sea inferior a 15 plazas y el municipio no cuente con ningún recurso privado que preste este tipo de servicio.
Crecemos no solo facilita la conciliación de la vida familiar y laboral en el medio rural sino que además contribuye a generar empleo, esencialmente femenino, y a fijar población.
Con este programa actualmente se financian 294 centros/unidades en el medio rural, con un total de 4.410 plazas atendidas por 421 profesionales.
Desde el curso 2021-2022 se oferta un horario máximo de programa de 8 horas con el fin de adecuarse a las necesidades de conciliación que puede requerir una jornada laboral completa.
En el curso 2022 -2023 se estableció la gratuidad del programa en todos los tramos de edad, eliminándose los gastos de matrícula y cuotas que anteriormente abonaban las familias.
Página web: Programa Crecemos