La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha puesto hoy en marcha un diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en la UE, que es un nuevo foro para contribuir a configurar una visión compartida del futuro del sistema agrícola y alimentario de la UE.

Este diálogo estratégico, anunciado por la presidenta en su discurso de 2023 sobre el estado de la Unión, abordará los retos y oportunidades planteados por los participantes en el diálogo, tales como un nivel de vida justo para los agricultores y las comunidades rurales, la ayuda a la agricultura dentro de los límites de nuestro planeta y sus ecosistemas, la explotación de las enormes oportunidades que ofrecen el conocimiento y la innovación tecnológica y la promoción de un futuro próspero para el sistema alimentario de la UE en un mundo competitivo.

El profesor Peter Strohschneider ha sido nombrado presidente, debido a su dilatada experiencia, concretamente como presidente de la «Comisión sobre el Futuro de la Agricultura» del Gobierno federal de Alemania.

El diálogo estratégico reúne a las principales partes interesadas de toda la cadena agroalimentaria, tales como los agricultores, las cooperativas, las empresas agroalimentarias y las comunidades rurales, así como a representantes de organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, instituciones financieras y mundo académico. Tras la reunión inaugural, que se celebrará en el primer semestre de 2024, se organizarán varias reuniones temáticas.

El Consejo y el Parlamento Europeo participarán en el proceso y el presidente, el profesor Strohschneider, informará periódicamente e intercambiará puntos de vista con ambas instituciones sobre el diálogo.

Al combinar diferentes perspectivas, el diálogo tiene por objeto fomentar la creación de nuevas soluciones y aportar una visión común sobre el futuro del sector agrícola y alimentario de la UE de aquí al verano de 2024. El presidente, en colaboración con los participantes en el diálogo, definirá el formato exacto de las conclusiones.
 

Antecedentes

En su discurso de 2023 sobre el estado de la Unión Europea, la presidenta Von der Leyen anunció que la Comisión Europea abriría un diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en la UE.

En su discurso inaugural de las Jornadas Agroalimentarias de la UE, la presidenta añadió que el diálogo se pondría en marcha formalmente en enero de 2024, a fin de tratar cuestiones pertinentes como estas:

- ¿Cómo podemos ofrecer a nuestros agricultores, y a las comunidades rurales en las que viven, mejores perspectivas, por ejemplo, un nivel de vida adecuado?

- ¿Cómo podemos apoyar la agricultura, dentro de los límites de nuestro planeta y de su ecosistema?

- ¿Cómo podemos aprovechar mejor las inmensas oportunidades que brindan los conocimientos y la innovación tecnológica?

- ¿Cómo podemos promover un futuro prometedor y floreciente para el sistema alimentario europeo en un mundo competitivo?

El diálogo estratégico pretende abarcar todas las políticas relacionadas con la agricultura y la producción de alimentos para reforzar nuestra comprensión de los retos actuales y previstos. El diálogo brindará la oportunidad de escuchar los puntos de vista, los objetivos, las preocupaciones y las soluciones de los agricultores y otras partes interesadas fundamentales de toda la cadena agroalimentaria. Esto permitirá entablar un debate centrado y específico para encontrar un terreno común en lo relativo al futuro del sector agroalimentario de la Unión.

Más información

Discurso inaugural de la presidenta Von der Leyen

Preguntas y respuestas sobre el diálogo estratégico sobre agricultura

Diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura en la UE página de inicio