PERSONAS MAYORES

Proyectos vinculados y/o relacionados con las personas mayores, también conocidos como proyectos de silver economy

Proyecto REPUEBLA CALAHORRA

Repuebla Calahorra de Boedo. El Ayuntamiento de Calahorra de Boedo pone en marcha este proyecto gracias al apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Para su desarrollo, además cuenta con la experiencia del equipo de la Fundación Santa María la Real, que ya ha participado en otros programas similares como Conecta Rural, en los municipios de Barruelo de Santullán y Brañosera y que, además, gestiona dos centros especializados en atención a personas mayores y/o dependientes. 

Proyecto SILVER DIGI ZAMORA

Silver Digi Zamora: La Estrategia Silver Economy es la estrategia implementada por la Diputación Provincial de Zamora, (aprobada en 2020) para reactivar el desarrollo económico y demográfico de la provincia de Zamora. Como economía que da respuesta a la demanda de consumo de los mayores de 50 años la Silver Economy es una economía transversal, dinámica y productiva con gran potencial en provincias como Zamora, con elevado porcentaje de personas mayores.

Proyecto REDEL RURAL SILVER

Redel Rural Silver, es una red de organizaciones de diversos territorios implicadas en el desarrollo local que desde 2021 trabajan colaborativamente para dar respuesta a las necesidades derivadas del envejecimiento del medio rural, aprovechando las oportunidades que ofrece la Silver Economy como fuente de empleo, bienestar, y desarrollo local. 

Proyecto REPUEBLA CALAHORRA 

Calahorra de Boedo (PALENCIA) 

“REPUEBLA CALAHORRA DE BOEDO: APOSTANDO POR LA INNOVACIÓN SOCIAL Y LA SOSTENIBILIDAD” 


El Ayuntamiento de Calahorra ha puesto en marcha este proyecto gracias al apoyo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. 

Para su desarrollo contará con la experiencia del equipo de la Fundación Santa María la Real,, que ya ha participado en otros programas similares como Conecta Rural, en los municipios de Barruelo de Santullán y Brañosera y que, además, cuenta con dos centros especializados en atención a personas mayores y/o dependientes. 

La iniciativa cuenta con dos líneas de actuación: realizar un estudio que permita ofrecer una atención personalizada y de calidad a la población mayor, detectando sus necesidades, y atraer a nuevos pobladores.
 

Para lograrlo se ha confiado en la experiencia del equipo de la Fundación Santa María la Real, que ya ha participado en proyectos similares como Conecta Rural, en los municipios de Barruelo de Santullán y Brañosera y que, además, cuenta con dos centros Tercera Actividad de atención a personas mayores y/o dependientes, uno de ellos ubicado en Aguilar de Campoo. El trabajo ha comenzado este mes de mayo y se prolongará hasta finales de 2025.

Página web:  Inicio - Fundación Santa María la Real (santamarialareal.org) 

Proyecto SILVER DIGI ZAMORA 

Provincia de ZAMORA

La Estrategia Silver Economy es la estrategia implementada por la Diputación Provincial de Zamora, (aprobada en 2020) para reactivar el desarrollo económico y demográfico de la provincia de Zamora. Como economía que da respuesta a la demanda de consumo de los mayores de 50 años la Silver Economy es una economía transversal, dinámica y productiva con gran potencial en provincias como Zamora, con elevado porcentaje de personas mayores.

El objetivo es hacer de Zamora una provincia especializada en la atención a mayores con servicios innovadores y de calidad, de referencia a nivel europeo. Así mismo, se pretende crear un ecosistema tecnológico capaz de atraer empresas pioneras en el campo de la inteligencia artificial, la robótica y la domótica; así como promover una oferta formativa de calidad que, vinculada a este sector económico, contribuya al asentamiento de población joven.

El proyecto está cofinanciado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Página web:  Inicio - Silver Digi Zamora (silverdigi-dipzamora.com) 

REDEL RURAL SILVER



Este proyecto tiene como objetivos:

  • Promover la economía plateada rural de los territorios participantes.
  • Activar y potenciar el ecosistema silver en los territorios rurales participantes.
  • Impulsar iniciativas (de emprendimiento o diversificación empresarial) que tengan en cuenta las necesidades asociadas a una mayor esperanza de vida.
  • Incorporación de la silver economy a la agenda de desarrollo local rural.
  • Promover (y experimentar) un modelo de trabajo innovador en red, colaborativo, multi-territorial y a la vez local.

Página web:   Redel Rural Silver